NOMBRE COMPLETO: Alfredo Martín Beranger
FECHA DE INAUGURACIÓN: 13 de Abril del 1924
APODO: El Teatro de Turdera
DIRECCIÓN: Av. 9 de Julio 360, Temperley, Buenos Aires, Argentina
CAPACIDAD: 18.000 espectadores
CABINAS DE PRENSA: 24 cabinas
SECTOR DE PERIODISTAS: 60 asientos
SISTEMA DE ILUMINACIÓN: 4 torres de 25 mts de altura dotadas de 4 parrillas con 20 reflectores Siemens de 2.000 watts cada una con capacidad para 5 reflectores mas cada parrilla.
DIMENSIONES DEL TERRENO DE JUEGO: 102×68 metros
COLECTIVOS: 51-74-79-160-165-
TRENES: General Roca: Plaza Constitución – Glew – Claypole – Alejandro Korn – Ezeiza – Haedo – Juan María Gutiérrez
LA INAUGURACIÓN
La inauguración del emblemático Alfredo Martín Beranger fue un 13 de abril de 1924 en un partido en el cual se enfrentaron Temperley, por aquel entonces llamado Centenario Football Club, y Dock Sud, en el cual se impuso el conjunto de Turdera por dos tantos contra uno. Centenario Football Club tuvo sus anteriores campos de juego en la zona de Turdera, en el barrio conocido como Parque Huergo, ubicado cerca del actual anexo del Hospital Español.
EL NOMBRE
El estadio de Temperley es conocido con el nombre de quién fuera presidente de la institución en los años 20, Alfredo Martín Beranger. En honor al presidente de aquella época, quién fue asesinado brutalmente, se le dio nombre al actual estadio del club.
Es uno de los estadios más antiguos de la zona y uno de los primeros en ser bautizado con el nombre de un dirigente.
LAS REMODELACIONES
A lo largo de su historia tuvo diferentes modificaciones como la construcción de sus tribunas de cemento reemplazando las de tablones de madera.
La platea fue construida en la década del 60; la parte central de la cabecera local “José Colón Fernández” en la década del 40, y luego ampliada en los 70; y la tribuna visitante, conocida como “La barredora”, en los años 50.
En los 80, se amplió la cabecera sur previo a su participación en los torneos de Primera División. También formaba parte de esta, una tribuna de madera que era ocupada por las parcialidades visitantes.
En el año 2005, inauguró su sistema lumínico en un partido frente a la reserva del Club Atlético River Plate, en el cual ganó Temperley por dos tantos contra uno.
En el año 2012, se produjo la última remodelación de la platea: se cambiaron las viejas butacas de maderas y se colocaron, en su lugar, 1800 butacas de plástico.
En el sector cabinas se realizaron modificaciones durante el 2014, año en el que el arquitecto Alberto Ahualli encaró una obra que incluyó la construcción de un segundo piso y un acceso directo independiente y desde el área de las parrillas.
TRIBUNA MARIANO BIONDI
Comenzó a construirse en febrero de 2016 y se finalizó en junio del mismo año. La obra, próxima a las vías, cuenta con 75 metros de ancho, 47 escalones y capacidad para 7 mil personas.