TORNEO PRIMERA NACIONAL 2025 | FECHA 10

TEMPERLEY VS. CHACARITA JUNIORS

2118646.webp

Por la décima fecha del Torneo "Sur Finanzas" de Primera Nacional, Temperley recibe hoy, desde las 17:00 hs., a Chacarita Juniors en el Estadio Alfredo Martín Beranger. Será en una fecha muy especial para todos los gasoleros y gasoleras, dado que un 13 de abril, pero de 1924, se inauguraba el campo de juego del Estadio Alfredo Martín Beranger. Hoy, 101 años después, la Familia Más Grande del Sur vuelve a reunirse para vivir una nueva fiesta.    

 

ASÍ LLEGAN TEMPERLEY Y CHACARITA

Temperley venció a San Telmo 3 a 0, en condición de visitante, y acumula dos triunfos en fila.

En el certamen acumula 13 puntos, producto de 4 victorias, 1 empate y 4 derrotas.

En la próxima fecha visitará a Defensores de Belgrano.

Chacarita, en su última presentación, venció 2 a 0 a Defensores Unidos;

Acumula 15 unidades en el torneo (4 Triunfos, 3 empates y 2 derrotas)

La próxima fecha recibirá a Colón.


HISTORIAL ENTRE AMBOS

El "Celeste" y el "Funebrero" jugaron 50 encuentros entre Primera A, vieja Primera B, B nacional, B Metro y Copa Argentina, Temperley ganó 20 (67 Goles), Chacarita obtuvo 18 triunfos (68 Goles) e igualaron 12 veces. Se cuenta en el historial el encuentro de la temporada 1926, empate 1 a 1, en la cual, Temperley, junto a otros equipos perdería la afiliación a la Asociación Argentina de Football y pasaría a jugar en la Segunda División de la Asociación Amateurs.

El último encuentro entre ambos, fue en la temporada 2023, por los octavos de final del torneo reducido, en San Martín, fue victoria de Temperley 2 a1. Los goles del "Celeste" fueron anotados por Adrián Arregui y Luciano Nieto.

La última vez en el Beranger fue en la temporada 2021 e igualaron sin goles.

JUGARON CON AMBAS CAMISETAS

Ramón Avila, Miguel Angel Bordón, Fernando Brandan, Pedro Chazarreta, Carlos Ciavarelli, Roberto Comaschi, Ramiro Costa, Gustavo Crnko, Brian Cucco, Hernán Da Campo, Enrique Espinosa, Leonardo Ferrero, Alejandro Frezzotti, Pedro Gallina, Santiago Giordana, Héctor González, Mauro González, Fabián Guido, Carlos Herrera, Emanuel Ibañez, Juan Imbert,  Matías Jara, Héctor López, Roberto Marioni, Eduardo Andrés Masotto, Santiago Alberto Masotto, Federico Mazur, Martín Minadevino, Gustavo Minervino, Santiago Mingo, José Ezequiel Molina, Raúl Omar Navaz, Luciano Nieto, Hernán Pagés,  Mauro Pajón, Alberto Parsechian, Salvador Pasini, Miguel Prado, Carlos Raschia, Fernando Regules, Domingo Salomone, Leonel Unyicio, Roque Valsecchi, Alexis Vega, Carlos Ventimiglia, Jorge Vivaldo.

TÉCNICOS EN COMÚN 

Cristian Aldirico, José Bianco, Jorge Vivaldo, Aníbal Biggeri, Salvador Pasini, Humberto Zuccarelli, Ricardo Zielinski.

EL DATO

Miguel Ángel Bordón es el goleador del historial habiendo anotado en 6 ocasiones, tres tantos para cada equipo.

Bordón jugó en Temperley en la temporada 1985/1986, cuando el "Gasolero" militaba en primera división, mientras que, en el "Funebrero" actuó entre 1975 y 1977.

¿SABÍAS QUÉ?

Además del "Teatro de Turdera" y el estadio "Tricolor", otros escenarios han albergado este encuentro, tales como Banfield, Platense, Tigre, Argentinos Juniors y All Boys.

EL ANTECEDENTE 

En el Torneo Octogonal de Primera "B" de 1982, por los cuartos de final, Temperley y Chacarita se vieron las caras. En el partido de ida, siendo Temperley local, el "Celeste" se impuso 1 a 0, con gol de Hugo Issa de cabeza. En la vuelta, disputada en la cancha de Argentinos Juniors, el encuentro iba 0 a 0 cuándo un hincha "Funebrero" agredió al árbitro Aníbal Hay. El partido se suspendió y se le otorgó el triunfo a Temperley por 1 a 0, accediendo a las semifinales del certamen que luego ganaría, logrando el ascenso a Primera "A".


FICHA

Domingo 13 de abril - 17:00 hs 
Estadio: Alfredo Beranger
Árbitro: Felipe Viola 
Televisa: TyC